La divulgación va muchas veces de la mano de la investigación. El ejemplo de Itahisa Marcelino, una joven doctora en farmacia demuestra, claramente, como la curiosidad y el conocimiento pueden jugar en un mismo sentido para mejorar el mundo que nos rodea.
En nuestra imaginación, los elementos radiactivos tienen un siniestro fulgor verde. La televisión es en gran parte culpable de esta idea. En gran parte porque la realidad es que sí que emiten brillo, pero no como pensamos.
Edith Padrón Fernandez es profesora de la Universidad de la Laguna, investigadora del Departamento Matemática Fundamental y Estadística y una gran divulgadora Canaria, organizadora de "Fisquitos matemáticos" y autora de una gran cantidad de contenido divulgativo. Además, Edith es parte de la Comisión de Género del ICMAT, desde donde vela por que la figura de la mujer no se olvide.
El agua es un elemento objeto de numerosos timos y estafas por todo el mundo. A pesar de que debería ser un bien común, muchas personas prefieren utilizar el engaño para beneficiarse a su costa. Hoy hablamos de tres de los timos más famosos a día de hoy y explicamos por qué no hay que caer en ellos con un poco de ciencia.
2019 promete ser un año lleno de novedades científicas, especialmente en el campo de la genética, que marcará un antes y un después, pero también en la astrofísica, en la publicación y, curiosamente, en la exploración de la Antártida
El planeta KIC 8462852 resultó ser, en su momento, una fuente de misterios insondables. A día de hoy ya tenemos claro el por qué de su extraño brillo y no, no es por culpa de una megaestructura extraterrestre. La razón de tanto misterio no es otra cosa que el polvo. O eso creemos.