Casi 185.000 personas han participado en el Programa de fomento de la cultura científica, tecnológica e innovadora de Canarias en estos últimos cuatro años.
Difundimos para consulta e información ciudadana los diversos ejes, actuaciones y proyectos identificados susceptibles de desarrollar en el marco de la Estrategia CanaryChip 2022-2027.
Aciisi felicita a las mujeres de ciencia y mapea los avances de estos últimos cinco años en un informe sobre la presencia de mujeres en las universidades canarias y en actividades de I+D.
El programa regional para mejorar las competencias digitales de la población ha formado en cuatro años a 13.000 escolares, docentes y familias en el uso de tecnologías y digitalización.
Ciencia Canaria desgrana el documento de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2021-2027 (RIS3 Ampliada), la hoja de ruta para potenciar y diversificar la economía de Canarias a través del conocimiento.
La Semana de la Ciencia y la Innovación en Canarias se ha convertido a lo largo de sus ediciones en programa referente en materia de divulgación de la cultura científica e innovadora