CODECAN 2025: la revolución digital llega a las aulas canarias
Casi 90 talleres, más de 2.000 estudiantes y un futuro marcado por las competencias digitales. Así se resume el impacto del Programa CODECAN en su edición 2025, impulsado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
Entre marzo y junio de 2025, las aulas de secundaria de todo el archipiélago han sido escenario de aprendizaje y descubrimiento, gracias a una completa oferta de talleres prácticos y gratuitos centrados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El objetivo: preparar a los jóvenes para un mundo laboral en constante cambio y destacar el papel esencial que juegan las competencias digitales en su desarrollo personal y profesional.
Durante este primer semestre, más de 2.000 estudiantes de entre 12 y 16 años han participado en actividades integradas en el Programa CODECAN, una iniciativa que promueve desde 2012 el uso práctico y especializado de las TIC desde edades tempranas.
Este año, CODECAN ha apostado por la innovación incorporando contenidos de plena actualidad y tecnologías emergentes. La oferta de talleres incluye temáticas tan diversas como ‘Herramientas de IA’, ‘Crea tu Videojuego’, ‘GIS’, ‘Cine-diario fílmico’, ‘Fotografía 360º’, ‘Música con IA’, ‘Física cuántica’ o ‘Cómo hablar en público’.
También se ha potenciado el área de sensibilización, con charlas dirigidas a familias y docentes sobre salud mental y TIC, uso responsable de la tecnología, ciberseguridad o desinformación, además de un taller-concurso de diseño 3D.
Taller de IA en el CIFP César Manrique
Uno de los talleres más destacados ha sido el de Herramientas de Inteligencia Artificial, celebrado recientemente en el CIFP César Manrique, en Tenerife. La jornada contó con la visita del director de la ACIISI, Javier Franco Hormiga, quien puso en valor la utilidad de estos talleres para fomentar el pensamiento crítico y personalizar el aprendizaje de la juventud.
Esta formación específica, incluida en el módulo de Integración del ciclo de Grado Medio en Gestión Administrativa, introduce al alumnado en el uso de la IA como aliada en el aprendizaje, la creatividad y la investigación. El éxito de este taller ha sido tal que se ha convertido en uno de los más solicitados del programa, con próximas sesiones previstas para estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional.
Un programa con impacto consolidado
Desde su creación, el Programa CODECAN ha llegado a más de 28.000 personas en las islas. En total, se han impartido 1.049 talleres, de los cuales 738 han sido de formación TIC y 311 de sensibilización sobre uso seguro y responsable de la tecnología.
Con esta edición 2025, el programa reafirma su compromiso de acercar a la juventud a las competencias digitales clave, haciendo de la educación tecnológica una herramienta transformadora en las aulas canarias.
El primer periodo de inscripción de CODECAN 2025 finaliza este 20 de junio, y se reanudará en septiembre tras el descanso estival. Toda la información y el formulario de inscripción están disponibles en: https://www.codecan.capacitaciondigital.edu.es/codecan
VIDEOS
PÍLDORA 1
ENLACES RELACIONADOS:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/redes-educativas/red-canarias-innovas/steam/convocatorias/apanada_ciencias/
FOTOS
Propias de ACIISI. Por Rafa Avero