Que una de las joyas más valiosas de Canarias es su biodiversidad no le pasa desapercibido a nadie. Lo que es más desconocido es que, por su naturaleza insular y por diversas cuestiones biológicas, las islas cuentan con un porcentaje de especies amenazadas con la extinción notablemente alto.
A pesar de que ya ha avanzado el 2021, las conversaciones en torno al coronavirus están lejos de desaparecer. No es de extrañar. Todavía queda una larga batalla. Entre las novedades sobre el SARS-CoV-2 están las nuevas cepas del virus. ¿O eran variantes? ¿Qué las diferencia y qué importancia tienen? ¿Son más peligrosas? Todavía quedan muchas incógnitas que resolver. Por suerte, algunas son relativamente sencillas.
+ infoTodavía estamos viviendo la resaca de Filomena. Esta borrasca profunda, que ha azotado a España a principios de enero de 2021, se ha dejado sentir en todo el territorio. Ni Canarias, con una posición más favorable, ha esquivado sus efectos. Con tanto frío, sin embargo, muchas voces alzan una pregunta: "¿Pero no estábamos viviendo un periodo de calentamiento global?"
+ infoUna iniciativa para un mayor fomento y visibilidad de la cultura científica e innovadora en Canarias
Ver más
EVENTO DE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE MINIFERIAS EN CANARIAS
Ver másEL MAYOR EVENTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA QUE SE ORGANIZA EN CANARIAS
Ver másACTIVIDADES LÚDICO-INTERACTIVAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN DICIEMBRE
Ver másPrograma para el Fomento de las Competencias Digitales de Canarias
El Taller de Hologramas muestra de forma práctica a escolares de primaria como combinando manualidades y herramientas TIC pueden convertir móviles o tabletas en un proyector de hologramas
El Taller de Grabación con Croma 2020 busca trasladar a escolares de secundaria las nociones básicas para trabajar con las pantallas de croma y su uso educativo aplicado a asignaturas concretas
El objetivo de este segundo encuentro es compartir la evaluación de los resultados de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3) 2014-2020, así como debatir propuestas de mejora en la preparación de la nueva S3 2021-2017