Científicos de todo el mundo analizan en ‘Micro 2016′ el destino y el impacto de los microplásticos en los ecosistemas marinos: ‘de la costa al mar abierto’.
El Observatorio realiza un seguimiento de la actividad científica y tecnológica que se genera en el ámbito regional y de la situación en materia de innovación.
‘Aqua Viva’ ha logrado un acontecimiento único en los zoológicos europeos: que nazcan crías de medusa de la especie Pelagia noctiluca a partir de huevos fecundados.
La Fundación Starlight reconoce las excepcionales condiciones de la Isla para la observación del cielo nocturno. Ya es la tercera Reserva Starlight de Canarias.
RedPROMAR es la plataforma oficial del Gobierno de Canarias para la observación y seguimiento de la vida marina en el Archipiélago basada en el concepto de ciencia ciudadana.
Un estudio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza resume sus peculiares características morfológicas, físico-químicas y bioquímicas.