Precipita está considerada una de las 10 mejores innovaciones sociales de 2014 y es la plataforma crowdfunding para proyectos de investigación y divulgación científica de FECYT.
El ciudadano debe participar e involucrarse en el sistema de investigación junto con las empresas, la universidad, los investigadores y la Administración, como pone de manifiesto la Comisión Europea. Es imprescindible comunicar y explicar los proyectos científicos para lograr el respaldo de la sociedad, en cuyo contexto nace el proyecto PRECIPITA, la plataforma crowdfunding para proyectos de investigación y divulgación científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Esta fundación del sector público depende del Ministerio de Economía y Competitividad, y su misión es impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación promoviendo su integración y acercamiento a la sociedad.
PRECIPITA se puso en marcha el 9 de octubre de 2014 con un triple objetivo: acercar a todos la ciencia y la investigación que se desarrolla en España, incrementar la cultura científica, y favorecer la participación ciudadana en ciencia: es necesario contar lo que se hace en ciencia, explicarlo de manera cercana sin perder el rigor, facilitando el entendimiento y vinculándolo a problemas y situaciones cotidianas, para generar interés, despertar emociones, en definitiva, para socializar la ciencia.
PRECIPITA es exclusiva para instituciones públicas de investigación, un punto de encuentro entre científicos y personas interesadas en la ciencia a quien trasladar el valor de lo que hacen con la finalidad de conseguir apoyos. Los resultados de PRECIPITA en sus primeros meses de vida están siendo muy positivos: Más de 194.000 euros recaudados con una aportación media de 70 euros por ciudadano. 26 proyectos publicados -21 finalizados y 5 activos-. El 67% de los proyectos finalizados han alcanzado el objetivo financiero. La media de recaudación de los proyectos es de 12.400 euros.
Después de esta breve presentación, queremos solicitarles que nos ayuden a dar difusión de este proyecto entre las instituciones públicas de investigación canarias y animen a los investigadores canarios a utilizar esta herramienta para dar a conocer sus investigaciones, sus centros y conseguir la colaboración ciudadana.
El equipo PRECIPITA ha expresado a CienciaCanaria su total disposición para con las instituciones públicas de investigación del Archipiélago, y anima a los investigadores canarios a utilizar esta herramienta, para dar a conocer sus proyectos, pero también sus centros de I+D+i y conseguir la colaboración ciudadana.
Más información: PRECIPITA
Artículos relacionados:
Observadores de la biodiversidad canaria
Por qué comunicar ciencia
Concurso de divulgación científica Cienci@ULL