Hacer predicciones no es sencillo. Y mucho menos en cuanto a la ciencia. ¿Cuáles serán los progresos más llamativos de este nuevo 2018?
Hasta hace poco el Gran Telescopio de Canarias, el que se considera el telescopio óptico más grande del mundo, permanecía parado por un fallo técnico en uno de los elementos de sujeción de su espejo terciario.
¿Qué les ocurrió a los dinosaurios? Al contrario de lo que mucha gente piensa, no se extinguieron en una enorme deflagración. El proceso fue mucho más complicado y, en muchos sentidos, todavía misterioso.
Desde el ordenador cuántico más potente hasta la verdadera revolución de la edición del ADN, este ha año ha sido vertiginoso. Y antes de acabar 2017, vamos a hacer un repaso por los descubrimientos más fascinantes del año preparándonos para lo que 2018 puede traernos.
Imagina que puedes recoger una muestra en casa, enviarla a un laboratorio y que te manden de vuelta unos resultados describiendo tus genes. Eso es posible e, incluso, útil. Pero, ¿qué puede contar realmente sobre ti este tipo de pruebas?
En el corazón de la desertificación de Fuerteventura todavía podemos ver, a día de hoy, los huertos florecer. Eso se debe al maravilloso papel que nos hacen las gavias, un sistema de regadío muy especial y propio de Canarias.