El próximo mes de marzo de 2018 arranca la sexta temporada de DEMOLA Canarias, una iniciativa promovida por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias que fomenta la innovación colaborativa entre la universidad y el mundo laboral como instrumento de refuerzo del ecosistema innovador en las islas. Acabamos de despedir la edición número cinco, clausurada en Gran Canaria y Tenerife junto a participantes, colaboradores y amigos de esta iniciativa que suma ya un total de 59 proyectos abordados y cerca de trescientos universitarios participantes en el conjunto de la región. En la última edición se han atendido 13 retos -6 en Tenerife y 7 en Gran Canaria- y han participado 65 universitarios de diferentes disciplinas de la Universidad de La Laguna (ULL) y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
En los actos de clausura, los equipos de universitarios expusieron las distintas soluciones creativas desarrolladas para los retos propuestos: en Tenerife eran Las Casa de los Balcones ("El arte de vestir la mesa"), Graffos ("Biometría a la carta"), Musicanarias ("Play with me"), TITSA ("En tu taller, contaminación cero"), la Federación de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerire – FEMETE ("Yo Soy Legal, ¿y tú?") y la entidad pública Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias – SODECAN ("Ni un solo proyecto empresarial viable sin financiación"). Y en Gran Canaria: Cooperativa Farmacéutica Canaria -COFARCA (Tetris Pharmabox), ANFI (Deal and enjoy your holidays!), Smurfit Kappa Canarias (Kaizen Reducción de desperdicio), Fundación Mapfre Guanarteme (Ecosistema Social Colaborativo), Idecnet (Visualizamos la habitación de hotel del futuro) y Hospitales San Roque (Acompañantes en conexión).
El programa tiene el objetivo de fomentar la cultura innovadora en las empresas y organizaciones del Archipiélago, acercando el conocimiento y la creatividad de jóvenes universitarios a los sectores productivos de las Islas, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de mejora contando con talentos externos que aportan nuevas perspectivas y generan valor como capital innovador.
La iniciativa DEMOLA Canarias se inició en 2015, con la apuesta del Gobierno de Canarias, en colaboración con las Universidades, por incluir en el ecosistema innovador de las islas el modelo de innovación abierta surgido en Finlandia, y contrastado internacionalmente, el cual ha demostrado ser un valioso instrumento de co-creación entre el mundo académico y el empresarial, con unos resultados que superan la treintena de soluciones licenciadas en el Archipiélago.
La red DEMOLA se extiende a 14 países de Europa, África y Lationamérica a través de una plataforma internacional de operadores. DEMOLA Canarias sigue creciendo en número de retos abordados y alumnos participantes en cada edición, favoreciendo un ecosistema colaborativo entre universitarios y empresarios de crecimiento mutuo.
MÁS INFORMACIÓN
https://canaryislands.demola.net/
ENLACES RELACIONADOS
Empresa y universidad investigan líneas de desarrollo para mantenerse a la vanguardia tecnológica
¡A por la quinta temporada de DEMOLA Canarias!
Canarias, paraíso de startups con el programa DEMOLA