Jóvenes de toda Canarias trabajan en retos científicos y proyectos reales de I+D en la tercera edición del Campus de la Ciencia y la Tecnología CCT CANARIAS 2016
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Innovación (ACIISI), impulsa este proyecto que busca identificar futuros investigadores y tecnólogos, y fomentar las vocaciones científicas entre escolares de las Islas.
Jóvenes de toda Canarias trabajarán en la ciencia del futuro desarrollando retos científicos y proyectos de I+D reales en el marco del Campus de la Ciencia y la Tecnología 2016, que organizan las dos universidades canarias con la implicación de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, dirigida por Pedro Ortega.
Taller Pensamiento Computacional ULPGC (Foto: Rafa Avero)
Hoy se inician dos nuevos ejes científicos de la modalidad Proyectos I+D en el marco del CCT Canarias: ‘TIC y Computación”, y “Ciencia y Sociedad”, que se celebran del 4 al 15 de julio para alumnos de 3º y 4º de la ESO. Anteriormente se ha trabajado en los ejes de “Biomedicina y salud y Energía”, y “Biodiversidad y Medioambiente”, iniciados el pasado 27 de junio. En esta modalidad, los estudiantes trabajan con diferentes grupos de investigación de la universidad. La segunda mitad del Campus comenzará a partir del día 11 de julio, con “Retos Científicos”, que se enfoca a estudiantes 4º de la ESO y Primero de Bachillerato que hayan participado en la edición anterior. Se han recibido un total de 167 solicitudes, de las que 112 plazas corresponden a la modalidad de Proyectos de I+D, 56 para cada provincia. Y, por otro lado, 20 plazas son para la modalidad de Retos Científicos.
Las imágenes que acompañan esta información corresponden a los alumnos del CCT Canarias ULPGC en los talleres de Inglés Científico y Pensamiento Computacional, donde bajo la dirección de un grupo de investigación de la universidad, los jóvenes realizarán un proyecto completo de I+D, desde el planteamiento del problema hasta la comunicación y divulgación de sus resultados.
Es la primera vez que se desarrolla esta iniciativa en la ULPGC, y sin embargo ya han alcanzado idéntico nivel que el programa de la ULL, gracias a la labor de la Fundación Parque y la estrecha implicación del personal investigador y docente.
Taller Inglés Científico ULPGC (Foto: Rafa Avero)
El Campus de Ciencia y Tecnología de Canarias 2016 se desarrollará hasta el 22 de julio en horario de mañana paralelamente en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en la Universidad de La Laguna.
El CCT CANARIAS busca identificar futuros investigadores y tecnólogos, y fomentar las vocaciones científicas entre escolares de las Islas, y forma parte del Programa ¡Acércate a la Ciencia y a la Innovación! del Gobierno de Canarias, un programa de iniciativas que promueve el encuentro con la ciencia y la innovación a todos los niveles, a través de actuaciones en todas las islas dirigidas a un público diverso y en múltiples formatos.
Más información:
Campus de la Ciencia y la Teconología de Canarias CCT Canarias 2016
http://ciencia.fg.ull.es/actividades/campus-cientifico/ctt-canarias-2016/