Investigadores españoles se unen para potenciar un sistema de publicaciones de resultados negativos que optimice la búsqueda de curas y tratamientos.

Publicar resultados científicos negativos permite mejorar el acceso de la sociedad a nuevos medicamentos de forma más rápida y segura, descubrir nuevas fuentes de energía más sostenibles y desarrollar un avance tecnológico más ágil y económico en todas las áreas de investigación, lo que se traduce en un incremento a largo plazo de la calidad de vida de las personas.
Es por esto que en mayo pasado, la Sociedad para el Avance Científico (SACSIS) integrada por científicos españoles, lanzó la campaña de Crowdfunding ‘Los resultados negativos y TÚ, claves para mejorar la ciencia’, en colaboración con ‘The All Results Journals’, cuatro revistas científicas de resultados negativos. El objetivo de la campaña es potenciar un sistema de publicaciones de resultados científicos negativos para ahorrar tiempo a los investigadores en la búsqueda de curas y tratamientos.

Desde la SACSIS se invita a toda la comunidad científica a colaborar con este proyecto, preparando y enviando sus artículos, para difundir estos resultados que no han sido publicados. Sin la colaboración de la comunidad científica se está perdiendo gran parte de la información obtenida en sus investigaciones.
En 2010 se publicaron los primeros números en Química y Biología, y va en aumento el interés de la comunidad científica internacional. En 2011 las revistas incrementaron su impacto para seguir publicando artículos de calidad.
Más Información:
Como colaborar: