La publicación más antigua conservada del mundo, ‘el sutra del diamante’ se imprimió en el IX año de la Era Xiantong de la Dinastía Tang.
Se estampó casi 600 años antes que la Biblia de Gutenberg, ‘El sutra del diamante’, y no es el primer texto impreso de la historia, pero sí el más antiguo que se conserva hasta la fecha.

National Geographic España explica que el texto original de ‘El sutra del diamante’, escrito en sánscrito, fue traducido al chino alrededor del año 400, por un monje erudito indio llamado Kumarajiva. La copia china que se conserva, del año 868, fue hallada en 1907 por Aurel Stein (1862-1943), un arqueólogo húngaro-británico.
Este precioso pergamino, de unos cinco metros de largo, había permanecido oculto, junto a otros 40.000 libros y manuscritos, en una cueva cercana a Dunhuang, una ciudad importante en la antigua Ruta de la Seda.
La gruta forma parte de un conjunto sagrado de varios centenares de templos excavados en un precipicio arenoso, conocido como las cuevas de Mogao o las cuevas de los Mil Budas. Esta biblioteca secreta fue sellada alrededor del año 1000, en una época en que esta región sufrió la amenaza del Imperio tangut.
En 1900, un monje descubrió la entrada sellada de la cueva, en cuyo interior se habían conservado perfectamente los pergaminos de papel y seda gracias al aire seco del desierto. La Biblioteca Británica (British Library) conserva la copia y su versión digital se puede consultar a través de Internet.
Si te interesa conocer de qué habla ‘el Sutra del Diamante’, puedes consultar la traducción abreviada hecha por José Silvestre Montesinos
Más información en: ¿Conoces LO SUCEDIDO EN LA BIBLIOTECA DE BASORA?