Los proyectos de PLOCAN, considerados claves para reforzar la posición estratégica canaria en el mundo.
El movimiento del agua en los océanos crea un vasto almacén de energía cinética o energía en movimiento que se puede aprovechar para generar electricidad y alimentar fuentes en las casas, el transporte y la industria.
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) es una Instalación Científico Tecnológica Singular (ICTS) situada en Gran Canaria y dedicada a la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector marino y marítimo. Su objetivo es construir y operar una plataforma offshore que ponga a disposición de la comunidad científica y las empresas una combinación rentable de servicios, como el banco de ensayos, el observatorio marino, la base de vehículos submarinos, el centro de formación y la plataforma de innovación.
En su meta, PLOCAN se ha unido con el Cabildo de Gran Canaria para promover conjuntamente las energías marinas en la isla, fundamentalmente eólicas, flotantes y undimotriz -que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas-.
Se trata de un convenio diseñado como un elemento más en el camino para conseguir el desarrollo de las energías renovables marinas, con la idea de que puedan llegar a contribuir de forma eficiente al balance total de la energía consumida, además de ayuder a un desarrollo científico, tecnológico y económico de estas nuevas energías en Gran Canaria.
Más información en: PLOCAN