El domingo perdimos una hora de nuestra vida. El cambio horario de primavera llego este fin de semana.
Este sistema se hace para aprovechar más la luz y consumir menos energía, pero además, trae cola porque se producen algunos trastornos en la población con tantos cambios. Está relacionado con un mayor número de infartos en los días posteriores al cambio debido a la falta de sueño, según ha apuntado el Instituto del Sueño de Madrid. Provocando grandes alteraciones en un número cada día mayor de personas debido a trastornos del sueño, mayor ansiedad o incluso exceso de cansancio.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que este cambio de hora quebranta de forma brusca la adaptación que de forma natural y progresiva hace el cerebro al cambio de luz solar.

Los efectos que más se experimentarán son: alteraciones en el sueño, mayor cansancio del habitual, apatía o leve tristeza, irritabilidad o leves cuadros de ansiedad. Estos síntomas desaparecerán a los dos o tres días y las personas sanas no sufrirán consecuencias de gran relevancia más allá de la sensación de cansancio si se ha dormido poco.
Algunas recomendaciones para llevar mejor el cambio de hora. Es el mejor momento para corregir los desajustes de sueño.
• Has dormido una hora menos, intenta esta noche acostarte un poco antes en la medida de lo posible para ir adaptándote.
• Intenta acostarte antes está semana, cuida tus horas de sueño.
• Hacer algo de deporte te ayudará para ajustar tu reloj biológico, con el deporte producirás más serotonina que ayuda a tu cuerpo y mente a estar de mejor humor.
• Haz cosas al aire libre para que te vayas acostumbrando a las horas de luz.
• Mantén tu hábitos normales e intenta no pasarte de hora de comer y cenar, sobre todo la cena. Intenta no variar el horario
• Alimentación sana.
• Evita las bebidas estimulantes en horas previas al sueño.
• Si tienes dificultad para dormir, aprende técnicas de relajación para aplicar por las noches y sobre todo no mires el reloj.
Pero no todo es malo.
• Habrá más horas de sol y el cuerpo segrega más melatonina. El sueño será de más calidad y se estará más animado durante el día.
• Los ciudadanos de países mediterráneos donde hay más cantidad de luz tienen un mejor humor que los que viven en las regiones del norte donde hay más depresión, de eso el humor Canario.
También potencia el ahorro energético.