La ecología de los incendios forestales
"Doble Hélice 3.0" entrevista esta semana a José Ramón Arévalo, profesor de Ecología de la ULL.
Los incendios forestales son un clásico de los sucesos veraniegos. Son percibidos como el mayor desastre que puede sufrir nuestros bosques, como una tragedia ambiental que hay que frenar cueste lo que cueste. Pero esa visión entre los técnicos ha cambiado, ya que siempre el primer mandamiento de los responsables de extinción es preservar la vida de las personas, ya sea población civil o formen parte del equipo de extinción. Esa carrera loca por apagar el fuego a toda costa se ha sustituido por un tratamiento más inteligente. Hay estudios científicos que demuestran que el fuego no es el peor desastre que puede vivir un bosque, que el incendio forestal es un proceso natural que vive el ecosistema y que después de cada incendio hay una regeneración, y todo el ecosistema empieza de cero con más fuerza.
Doble Hélice 3.0 es una iniciativa del Centro de Investigaciones biomédicas de Canarias (CIBICAN), promovido por Cienci@ULL desde el año 2018,y cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), como agente regional de divulgación del conocimiento científico a la sociedad canaria.
FOTO: Incendio Forestal . Rafa Avero