La educación, en la era de las nuevas tecnologías, tiene ventajas nunca vistas anteriormente. Entre ellas está la posibilidad de formación a través y gracias a internet.
El desarrollo de las nuevas tecnologías nos brinda, a día de hoy, posibilidades increíbles. Quién podría imaginar, hace unos años, que se podría impartir una clase a distancia y gracias a Internet. A día de hoy, no solo se pueden dar clases y compartir lecciones. Las posibilidades son mucho más prometedoras. Es el caso de los MOOCs, por sus siglas en inglés, también conocidos como CEMAs, Cursos Masivos y Abiertos y On-line.
Los MOOCs y el futuro de la enseñanza
Aunque todavía es difícil admitir el gran potencial de los Cursos Abiertos On-line, lo cierto es que a día de hoy brindan la oportunidad de estudiar a distancia a millones de personas. En algunos países las acreditaciones brindadas por estos cursos son equivalentes a las conseguidas en cualquier universidad de los mismos. EN el caso más humilde, los certificados son expedidos por entidades con gran prestigio. Para ello, el curso no solo cuenta con lecciones, de todo tipo, sino con una serie de exámenes, asistencia personalizada del profesor y recursos adicionales. Todo con la intención de cumplir con la mayor calidad en materia de enseñanza. Y como decíamos, la temática es variadisima. Podemos optar a cursos de retórica, filosofía, idiomas, análisis estadístico, biología molecular, astrofísica básica...

Algunos Mooc que merece la pena conocer
Aunque cada día existen más y más cursos de este tipo, son especialmente relevantes los siguientes,
- Coursera: este es, probablemente, el MOOC más conocido y que engloba cursos de las universidades más prestigiosas del mundo entre las que se encuentran Harvard, Princeton, IE o la Universidad Autónoma de Barcelona.
- MIT Open Course Ware: el MIT fue pionero en el desarrollo de los MOOCs, acuñando gran parte de la terminología. No es de extrañar que ofrezcan algunos de los cursos más prestigiosos de la red.
- UNED COMA: la Universidad Nacional de Educación a Distancia ofrece también su propio catálogo de cursos abiertos disponibles para todos los públicos.
- edX: otra gran plataforma, inspirada en el desarrollo realizado por el MIT, en edX encontraremos multitud de buenos cursos en español.
Estos son solo algunos ejemplos, pero la cantidad de cursos online acreditados es enorme. Solo hay que hacer una pequeña búsqueda para encontrar el tema que queramos en el idioma que queramos. La educación ya no tiene fronteras. Y los MOOCs son la prueba de ello.
