Concebidas como punto de divulgación y demostración de la labor de los principales centros de investigación que actúan en Canarias, haciendo especial hincapié en la trasmisión del conocimiento científico.
Tres días llenos de ciencia, exposiciones, talleres, charlas y actividades de ocio para pasar un día diferente. No te pierdas este encuentro porque la ¡Ciencia es la pera!
Horarios:
Jueves y viernes: de 09:00 a 13:30 horas (reservado a grupos escolares con asistencia previamente concertada) y de 17:00 a 20:00 horas (todos los públicos)
Sábado: de 10:00 a 15:00 horas (todos los públicos).
Colaboran:
AOSS.IO (Always Operating Systems)
Cabildo de Tenerife
Cadena COPE
CERCAN
Ciberlandia
Fundación DISA
Grupo de Observadores Astronómicos de Tenerife (G.O.A.T.)
Instituto Astrofísico de Canarias (IAC)
Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC (IPNA-CSIC)
Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) - Agencia Insular de Energía de Tenerife, Fundación Canaria (AIET)
Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN)
javiromera.com. Creative & Emotion
Kaleido Zircus
Museo de la Ciencia y el Cosmos
Planeta Ciencias
Proyecto Salvavidas-AnekS3
Red.es. Ministerio de Industria, Emregía y Turismo.
Trib-Arte Asociación Cultural y Social
Universidad de La Laguna
Vector Producciones
Desarrollado por iCagenda
Las Semanas de la Ciencia y la Innovación 2015 son la pera!
Nos dará luz y nos conectará con la tierra, sin perder de vista la ciudad y nuestro entorno. Estamos en Canarias y nos dirigimos a los que viven en todas las islas para que disfruten nuevamente de todas las actividades que estamos programando para este invierno.
Llegan las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2015, el mayor evento de difusión que organiza la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) para acercar el conocimiento científico e innovador a los ciudadanos.
Pero llegamos con una imagen renovada y fresca que les invita a crear, innovar y sobre todo, divertir y divertirnos. No desconecten la luz, pongan los pies en la tierra y hagan clic en http://www.cienciacanaria.es/scei2015 para estar informados de todas las novedades.
¿Sabías que la distancia que recorre la luz en un año, es igual a 9,6 billones de kilómetros? Celebra con las Semanas de la Ciencia y la Innovación, el Año Internacional de la Luz. ¿Y que se tarda hasta mil años para formarse 1 cm del suelo? Los suelos constituyen el fundamento de la vegetación y la agricultura. Conmemora el Año Internacional de los Suelos, y conócenos un poco más.