Pozo Izquierdo es la mayor sede de la División de I+D del Instituto Tecnológico de Canarias. En estas instalaciones se concentra la actividad relacionada con la sostenibilidad (también denominada “economía verde”). Más concretamente con el desarrollo y la demostración de tecnologías sostenibles en los campos de la ENERGÍA, el AGUA y la PRODUCCIÓN DE MICROALGAS para diferentes fines. Sus objetivos se orientan a la búsqueda de soluciones técnicas y sostenibles para usar la energía racionalmente, incrementar la contribución de las energías renovables a nuestro mix energético, ser eficientes y limpios en la producción y el uso del agua, y apoyar el desarrollo de un nuevo sector en el campo de la biotecnología de microalgas, complementario a la agricultura tradicional.
Recientemente se ha puesto en marcha el PRIMER VIVERO para empresas de BIOTECNOLOGÍA en Canarias, una oportunidad para que durante la visita conozcan este espacio que desde el ITC se ha puesto a disposición de emprendedores para que puedan crear o modificar productos con uso en medicina, agricultura, farmacia, alimentación o energía renovable.
Desde la sede del ITC en Pozo Izquierdo también se lleva a cabo una importante labor de COOPERACIÓN INTERNACIONAL con países en desarrollo, centrada en el suministro de energía y agua a zonas rurales aisladas (fundamentalmente de países de la costa occidental africana), utilizando tecnologías sostenibles y no contaminantes.
Horarios: Grupo 1 de 10:30 a 12:00 y Grupo 2 de 13:00 a 14:30h. SEGUNDO GRUPO AGOTADO
Información: Se realizarán dos visitas en grupos de máximo, 30 personas cada uno, y de duración máxima 1 hora y media (charla de 20 minutos + visita a las instalaciones). Dirigidas a público en general. Requiere reserva previa e inscripción online FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Mail: sciencia.aciisi@gobiernodecanarias.org
Telefono: 928 494 811
Organiza: Instituto Técnológico de Canarias (ITC)
Desarrollado por iCagenda
Las Semanas de la Ciencia y la Innovación 2015 son la pera!
Nos dará luz y nos conectará con la tierra, sin perder de vista la ciudad y nuestro entorno. Estamos en Canarias y nos dirigimos a los que viven en todas las islas para que disfruten nuevamente de todas las actividades que estamos programando para este invierno.
Llegan las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2015, el mayor evento de difusión que organiza la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) para acercar el conocimiento científico e innovador a los ciudadanos.
Pero llegamos con una imagen renovada y fresca que les invita a crear, innovar y sobre todo, divertir y divertirnos. No desconecten la luz, pongan los pies en la tierra y hagan clic en http://www.cienciacanaria.es/scei2015 para estar informados de todas las novedades.
¿Sabías que la distancia que recorre la luz en un año, es igual a 9,6 billones de kilómetros? Celebra con las Semanas de la Ciencia y la Innovación, el Año Internacional de la Luz. ¿Y que se tarda hasta mil años para formarse 1 cm del suelo? Los suelos constituyen el fundamento de la vegetación y la agricultura. Conmemora el Año Internacional de los Suelos, y conócenos un poco más.