JORNADAS BIOSFERA “CIENCIA EN LA NATURALEZA”

Categoría
Mesas redondas, charlas, conferencias
Fecha
07/11/2015
Lugar de reunión
Museo Arqueológico Benahorita - Calle las Adelfas
38768 Los Llanos, España
Teléfono
649 906 264
E-mail
airelibre@airelibrelapalma.org
Isla
La Palma

Disfruta de la naturaleza y no te pierdas estas tres interesantes charlas impartidas por biólogos que se completarán con una excursión didáctica a un espacio natural protegido.

Horarios: viernes 6 y 7 de 17:00 a 21:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas

Descágate el cartel-programa

Programa de conferencias día 6 de noviembre:

17:30 h. “Los Tubos volcánicos: Laboratorios naturales de Ecología”. Francisco Govantes Moreno. Biólogo y Psicopedagogo. Diplomado en Estudios Avanzados. Doctorado en Didáctica de la Espeleología. Profesor de Ciencias y Espeleología. Miembro del Grupo de Investigaciones Espeleológicas de La Palma.

18:30 h. “Efecto de las especies exóticas invasoras en la perturbación de los procesos ecológicos en islas". Félix Manuel Medina Hijazo. Biólogo. Especialidad Zoología. Cabildo Insular de La Palma.

19:30 h. “Interpretación del Patrimonio Arqueológico. Del mito a la Ciencia”. Miguel Martín González. Prehistoriador. Director e investigador principal en la revista Iruene.

* Al finalizar cada charla, habrá un espacio de 15 minutos para el debate.

Día 7 de noviembre: Excursión fotográfica micológica en el área recreativa El Pilar- El Paso.

Información: requiere inscripción previa.

GALERÍA DE FOTOS

Organiza

Asociación Aire Libre.

Colabora

Biosfera, Revista de Naturaleza y Sociedad y Asociación de Fotógrafos de La Palma.

 
 

Todas las fechas

  • 07/11/2015
  • 06/11/2015

Desarrollado por iCagenda

Las Semanas de la Ciencia y la Innovación 2015 son la pera!

Nos dará luz y nos conectará con la tierra, sin perder de vista la ciudad y nuestro entorno. Estamos en Canarias y nos dirigimos a los que viven en todas las islas para que disfruten nuevamente de todas las actividades que estamos programando para este invierno.

Llegan las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2015, el mayor evento de difusión que organiza la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) para acercar  el conocimiento científico e innovador a los ciudadanos.

Pero llegamos con una imagen renovada y fresca que les invita a crear, innovar y sobre todo, divertir y divertirnos. No desconecten la luz, pongan los pies en la tierra y hagan clic en http://www.cienciacanaria.es/scei2015 para estar informados de todas las novedades.

¿Sabías que la distancia que recorre la luz en un año, es igual a 9,6 billones de kilómetros? Celebra con las Semanas de la Ciencia y la Innovación, el Año Internacional de la Luz. ¿Y que se tarda hasta mil años para formarse 1 cm del suelo? Los suelos constituyen el fundamento de la vegetación y la agricultura. Conmemora  el Año Internacional de los Suelos, y conócenos un poco más.

Serán en noviembre, para toda Canarias, para todos los públicos y con la participación de entidades e instituciones sin cuya implicación sería imposible. ¡Te esperamos!