A través de un vídeo-documental y un taller abordaremos cuestiones relacionadas con la ciencia, tecnología, sostenibilidad y biodiversidad, además de conmemorar el Año Internacional de la Sanidad Vegetal analizando los usos principales de las plantas en las poblaciones prehispánicas. ¿Qué plantas usaban las poblaciones prehispánicas?¿Cuáles se comían?¿Paraqué servían? Son, entre otras, algunas de las preguntas que se contestarán en el vídeo-documental. A continuación, realizaremos un tutorial en línea en el que aprenderemos una de las técnicas más comunes de trenzado de fibras vegetales, dando como resultado un pequeño tapete de unos 10x10 cm que podremos decorar con motivos geométricos inspirados en los que componen el famoso friso policromado de Cueva Pintada. Finalmente, cada grupo confeccionará un mosaico-mural con el resultado, cuya fotografía se podrá enviar a didacticacuevapintada@grancanaria.com
Material necesario para el desarrollo del taller de trenzado:
- 11 tiras de papel o cartulina (preferiblemente reutilizado) de 29,5 cm de largo por 2cm de ancho (A4) por participante. Se puede utilizar papel o cartulina blanca o decolores.
- Tijeras.
- Grapadora.
- Rotuladores, marcadores, ceras, lápices de colores o cualquier otro elemento quepermita decorar el entretejido.
Cada participante deberá preparar las 11 tiras de papel recortadas previamente. Después, se graparán cinco de esas tiras en una que será de menor tamaño y se colocará de forma transversal en uno de los extremos hasta formar la “urdimbre”. A partir de aquí, será durante el desarrollo del taller cuando se irán dando las instrucciones de trenzado.
Fecha: 20 de noviembre.
Lugar de celebración: actividad online (plataforma Zoom).
Horario: a las 12:00 horas.
Información:
Dirigido a alumnado de Centros Reglados de Atención Preferente con personas con discapacidad auditiva , además de Asociaciones y/o Colectivos relacionados de toda Canarias.
Plazo de inscripción abierto hasta el 17 de noviembre.
Inscripción de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas mediante correo-e a didacticacuevapintada@grancanaria.com.
928 895 489
Organiza:
Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.
Colabora:
Gran Canaria Accesible. Cabildo de Gran Canaria
Desarrollado por iCagenda