Charlas impartidas por el personal investigador y técnicos del Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"-UACSIC con el fin de dar a conocer cómo desde el enfoque multidisciplinar generado por la investigación científica y por las actuaciones técnicas permiten obtener valiosas herramientas de gestión de la flora canaria, especialmente ante situaciones de rápido cambio global o cambios repentinos, como los acaecidos tras los incendios forestales del pasado verano.
- "Endemismos exclusivos de Gran Canaria afectados por el incendio de Agosto-2019", impartida por Inmaculada Guillermes y José Naranjo. Departamento de Banco de Datos y Especies Amenazadas.
- "Bancos de Saberes", impartida por Eugenio Reyes. Departamento de Educación Ambiental.
- "Una mirada a la diversidad genética y evolutiva de la flora de Tamadaba: ¿cómo puede haberle afectado el último incendio?", impartida por Ruth Jaén. Departamento de Biodiversidad Molecular y ADN.
- "Consideraciones genéticas y ecológicas sobre los recientes incendios, y la restauración ambiental de los ecosistemas naturales afectados", impartido por Juli Caujapé. Dirección del jardín y departamento de Biodiversidad Molecular y ADN.
- "Bancos de Germoplasma: conservando el futuro", impartida por Miguel Ángel González. Departamento de Banco de Germoplasma.
- "La vegetación canaria: de Humboldt a la actualidad", impartida por Águedo Marrero. Departamento de Sistemática Vegetal y Herbario.
- "Herbarios, Botánica y Paisajes: semblanzas de nuestro entorno y ambiente", impartida por Águedo Marrero. Departamento de Sistemática Vegetal y Herbario.
- "Flores y conservación en Macaronesia. Proyecto MACFLOR", impartida por Rosa Febles y Olga Fernández-Palacios. Departamento de Biodiversidad Micro-Morfológica y Reproductiva.
Fechas y horarios: Del 4 al 24 de noviembre, en horario escolar.
Lugar de celebración: Centros escolares previamente concertados de Gran Canaria.
Información:
Dirigido a escolares de 4ºESO, Bachillerato y/o FP, y colectivos preferentemente relacionados con la conservación de la biodiversidad.
Requiere inscripción previa. PLAZAS AGOTADAS
928 219 421 (extensión 12816)
Organiza:
Jardin Botanico Canario 'Viera y Clavijo'-Unidad Asociada al CSIC, Cabildo de Gran Canaria.
Desarrollado por iCagenda