El Gran Telescopio Canarias (GTC) cuenta con un espejo de 10,4 metros de diámetro, el mayor y más potente del mundo, con un poder de visión equivalente a 4 millones de pupilas humanas. Está instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en la isla de La Palma, y este año fue uno de los temas centrales de la actividad de la SCIC22 denominada ‘Jornadas Biosfera, Ciencia y Naturaleza: ruta científica Roque de los Muchachos’.
Se visitó el Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos, dedicado a la divulgación de la actividad científica, además de la labor científica que desarrolla el complejo astrofísico del Roque de los Muchachos.
La ruta guiada fue la oportunidad de conocer los valores científicos de la zona, atendiendo especialmente a la Astronomía y la Astrofísica, pero también a los aspectos naturales y arqueológicos de este excepcional enclave de la isla.
La actividad, con plazas agotadas, se celebró el domingo, 20 de noviembre, con la Asociación Aire Libre Actividades Medioambientales y la colaboración externa de guías del Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos (SODEPAL).
Fotos de Rafa Avero en el icono multimedia de la web.
La Semana de la Ciencia y la Innovación en Canarias está organizada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi).
#SCIC22 #somosciencia #somosinnovación