En nuestras SCIC21 no podía faltar el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, un centro consolidado en investigación y transferencia tecnológica al sector agrario en materia de I+D+i. Su equipo propone dos actividades que forman parte del Programa científico, dedicadas al plátano, al maracuyá y los proyectos de investigación relacionados que desarrolla este centro dependiente del Gobierno de Canarias. Ambas están recomendadas para público general (a partir de 18 años) y para estudiantes de Biología y de Ciencias Agrarias, abiertas a la participación de cualquiera interesado.
La primera actividad se inicia con una breve charla sobre el cultivo del maracuyá para visitar posteriormente la finca del ICIA denominada La Planta y situada en Güímar. Allí se pueden conocer las actividades que se están realizando en la selección y mejora de esta especie. La actividad se encuentra enmarcada en el proyecto europeo FRUTTMAC -Transferencia de I+D+i para el desarrollo de cultivos sostenibles de frutales tropicales en la región macaronésica-. El proyecto incluye el apoyo a la diversificación, difusión y comercialización de nuevas variedades y de productos derivados en el mercado.
La otra actividad repite dinámica. Una visita a la Finca de la Cueva del Polvo, en Alcalá, y charla sobre las distintas variedades de plátano, los descriptores que se utilizan para su caracterización, y el ensayo de campo que se realiza con estas variedades para valorar su resiliencia frente al estrés hídrico que se podría producir como consecuencia del cambio climático. La iniciativa forma parte del proyecto europeo CLISMABAN.
El reto es identificar variedades climáticamente inteligentes con un buen potencial de mercado en África y Europa.
FENOTIPADO DE LA BIODIVERSIDAD DEL PLÁTANO PARA IDENTIFICAR VARIEDADES CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTES CON UN BUEN POTENCIAL DE MERCADO EN ÁFRICA Y EUROPA (12 de Noviembre de 2021)
SELECCIÓN Y MEJORA DE MARACUYÁ (PASSIFLORA EDULIS SIMS.) (9 de Noviembre de 2021)
Las SCIC21 están promovidas por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
#SCIC21 #somosciencia #somosinnovación #protegerlaciencia #protegerlavida