Estudiantes de Educación Primaria y Secundaria de todo el Archipiélago se inician en estos días en el concepto de inteligencia artificial a través de una serie de talleres impartidos por el Cabildo de Fuerteventura en el marco de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación 2021.
Bajo el título ‘Fuerteventura Smart Island’, el objetivo es dar a conocer entre el alumnado la estrategia de Fuerteventura como isla inteligente, y ofrecer además talleres prácticos sobre aprendizaje computacional o automático, utilizando herramientas de formación gratuitas y disponibles online.
El Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Nuevas Tecnologías y Red Semillas Telecentros, participa como colaborador en estas nuevas Miniferias que se celebran entre el 14 y 18 de junio, en formato digital para centros educativos de toda Canarias.
Al respecto, el consejero del área, Jonathan Gil, destaca que la inteligencia artificial (IA) está presente en muchos sectores de la sociedad actual. ‘Multitud de aplicaciones utilizan algoritmos de inteligencia artificial, por lo que cada vez serán más necesarias personas cualificadas e informadas que sepan interpretar el impacto del uso de este tipo de aplicaciones y posean las competencias digitales fundamentales en el siglo XXI’.
Enlace a la actividad Fuerteventura Smart Island dirigida a escolares de 4.º, 5.º y 6.º de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en la categoría de actividades de Innovación y TIC: https://www.cienciacanaria.es/miniferias2021/innovacion-y-tic/495-fuerteventura-smart-island
Las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias son una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
#protegerlaciencia #protegerlavida #somosciencia #somosinnovación #Miniferias21